Lo que nos Mueve:
En nuestra búsqueda constante por reinventarnos y por construir un mundo más justo e inclusivo, hemos establecido una misión que no solo guía nuestras acciones diarias, sino que también representa el núcleo de nuestra identidad. Este compromiso surge de la convicción de que la igualdad, la participación y el respeto son pilares esenciales para una sociedad en la que todas las personas puedan desarrollarse plenamente, sin discriminación ni exclusión.
Cada iniciativa que emprendemos, cada proyecto que diseñamos y cada colaboración que establecemos están enmarcados dentro de esta misión, que nos impulsa a generar un impacto positivo y duradero. Trabajamos desde la innovación, la empatía y la acción concreta, asegurándonos de que cada paso que damos refuerce nuestra esencia y reafirme nuestro propósito.
Más que una declaración de principios, nuestra misión es un reflejo de quienes somos y de lo que aspiramos lograr. Es el motor que nos motiva a seguir adelante, a fortalecer nuestros espacios de participación y a continuar generando oportunidades de crecimiento para todos aquellos que encuentran en nuestra labor un apoyo real y significativo.
MISIÓN
VISIÓN
“Somos una organización dedicada a promover la igualdad, la salud integral y los derechos de la población LGBTI+ y de otros grupos vulnerables. Brindando un entorno seguro e inclusivo y fortaleciendo las capacidades de nuestra población”.
“Al 2030, ser una organización destacada a nivel nacional en la defensa y promoción de los derechos, la participación ciudadana, la inclusión económica y social, y la salud integral y mental de las poblaciones LGBTI+. Fomentando además el fortalecimiento de masculinidades positivas y de familias inclusivas, impulsando el bienestar y la igualdad de todos los sectores vulnerables desde nuestros espacios inclusivos, respetuosos y seguros”.
Nuestros Valores

Inclusión
Nos esforzamos por construir espacios seguros y acogedores para todas las personas, garantizando que la diversidad sea celebrada y respetada, sin importar identidad de género, orientación sexual o condición social.

Interseccionalidad
Reconocemos que la identidad está atravesada por múltiples factores como raza, género, clase y discapacidad. Promovemos una inclusión que aborde todas las desigualdades con soluciones integrales.

Justicia emocional
Sabemos que la lucha por la igualdad no solo es legal y política, sino también emocional. Priorizamos el bienestar mental, la sanación colectiva y la creación de espacios seguros para el crecimiento personal.

Empoderamiento
Brindamos herramientas y apoyo para fortalecer las capacidades de la comunidad LGBTI+ y otros grupos vulnerables, promoviendo su participación activa en la sociedad y su desarrollo integral.
Pilares de nuestra labor por la igualdad
A continuación, presentamos los fines institucionales que concretan los valores fundamentales de la Fundación y que configuran nuestra misión institucional:
Protección y derechos
Impulsar políticas y acciones que aseguren la protección y el reconocimiento de los derechos de la población LGBTI+ y otros grupos vulnerables en todos los ámbitos sociales y legales.
Salud integral
Ofrecer atención y apoyo en salud física y mental a la población LGBTI+ y otros grupos vulnerables, a través de atenciones, talleres y recursos especializados que aborden sus necesidades específicas.
Capacitación y empoderamiento
Desarrollar y ejecutar programas de capacitación y formación que fortalezcan las habilidades y competencias de la población LGBTI+ y otros grupos vulnerables, permitiéndoles convertirse en agentes de cambio en sus propias vidas y comunidades.
Espacio seguro y comunidad
Establecer y gestionar un centro comunitario donde las personas LGBTI+ y otros grupos vulnerables puedan sentirse protegidos, aceptados y apoyados, fomentando una comunidad solidaria y unida.
Participación y justicia social
Promover la inclusión activa de la población LGBTI+ en procesos democráticos y de toma de decisiones, y fomentar la convivencia respetuosa y pacífica en la sociedad, contribuyendo al desarrollo de un entorno social más justo y participativo.
Masculinidades y familias inclusivas
Desarrollar iniciativas y programas que refuercen la construcción de masculinidades respetuosas e igualitarias, y que apoyen la formación de familias inclusivas que acepten y valoren la diversidad.
Educación y prevención en salud
Desarrollar e implementar programas de prevención y educación sobre el VIH-SIDA y otras infecciones de transmisión sexual, proporcionando información y recursos esenciales para la salud sexual y reproductiva.
Construcción de cultura de respeto
Crear programas y actividades que promuevan la aceptación y el trato digno hacia todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad de género o situación social, contribuyendo así a una sociedad más tolerante y equitativa.
Dignidad y reconocimiento
Ofrecer apoyo integral a aquellas personas que enfrentan el estigma y la discriminación debido a su identidad de género, orientación sexual o condición de VIH-SIDA, promoviendo su bienestar y desarrollo personal.


